La Albufera, localizada a unos 15 kilómetros del extremo sur de la ciudad de Valencia, constituye el mayor lago de la Península Ibérica. El lago es un antiguo golfo marino cerrado por una restinga o cordón litoral y está alimentado por las aguas dulces de barrancos, acequias y surgencias denominadas ullals. En su entorno se localiza uno de los paisajes humanizados tradicionales más interesantes del mediterráneo español y una de las áreas de mayor valor ecológico de la península.
Divididos en pequeños grupos, mientras unos realizan un paseo en barca por el lago, los demás, de manera rotativa, realizarán algunos de los siguientes talleres:
- Taller de pintura de azulejos: siguiendo la tradición valenciana, decoraremos nuestros azulejos con motivos de la huerta.
- Escuela de baile: aprenderemos a bailar una jota valenciana.
- Taller de nidos para pájaros: la Albufera alberga una enorme cantidad de especies de aves. Haremos un taller ecológico fabricando nidos que colocaremos por los alrededores.
- Taller de Agua de Valencia: aprenderemos y elaboraremos esta bebida típica de la región.
- Taller de pirotecnia sin fuego: debido a que estaremos en un paraje natural, no podremos prender las mechas, pero aprenderemos diferentes técnicas y tipos de petardos que se elaboran para las Mascletás en Fallas.
- Taller de ninots: ¿cómo se hacen las Fallas? Sólo nos bastará un poco de arte y habilidad con nuestras manos para fabricar un pequeño ninot a la vez que aprendemos las técnicas de los maestros falleros.