En Blog, Casos de éxitos

2017 ha sido un año lleno de eventos, de ferias nacionales e internacionales, y de turismo. Cada año vemos como más empresas optan por programas diferentes al realizar sus viajes de incentivo o jornadas de ocio. Las actividades team building se han convertido en la baza de todas estas empresas para que sus trabajadores se despejen de la rutina y del día a día y pongan su granito de arena para trabajar en equipo en una actividad determinada. En esta ocasión, nos vamos a centrar en una de las últimas tendencias en el sector: el escape room para empresas.

Nosotros, que llevamos más de 20 años en el sector, podemos afirmar que el requisito más indispensable cuando nos hacen una petición es la originalidad. Originalidad y creatividad. Por ello no es de extrañar que cada vez encontremos más tendencias nuevas, y tengamos que crear nuevos programas que se ajusten a lo que nos pide el cliente.

Trabajo en equipo y team building en los escape room para empresas

El objetivo es que los clientes disfruten durante la actividad de team building y trabajen unos con otros. Por ello, lo divertido es que en dicho programa haya pruebas o fases en las que sea fundamental interactuar entre todos.

¿Habéis oído hablar del ‘Escape room’? Como su nombre indica, el objetivo es ‘escapar de una habitación’ en el menor tiempo posible y con éxito, claro está. ¿Cómo? Dando solución a una serie de pruebas y enigmas para que, de esta manera, puedan avanzar en la trama propuesta. Lo curioso de este juego es que dichos retos están precisamente pensados para que entre todos los participantes puedan solucionarlo. Los escape room para empresas en uno de los mejores recursos para fomentar las relaciones laborales y potenciar la productividad y la agilidad mental.

¿Qué no debe faltar en un team building de ‘escape room’?

En primer lugar, la comunicación. Sin comunicación no hay consenso, y sin consenso, no hay team building que valga. La idea es comunicarnos y llegar a un acuerdo. No solo para finalizar con éxito el ‘escape room’, sino para demostrar que como equipo podemos dar solución a todo problema con el que nos enfrentemos. Si potenciamos la comunicación entre todos podremos establecer una serie de prioridades y un método de trabajo.

Liderazgo y delegación.

En todo equipo alguien tiene que asumir la postura de líder, quien debe guiar al grupo hacia las buenas decisiones. Todos debemos conocernos mutuamente, por lo que solo así sabremos qué tarea le viene mejor a cada uno según sus aptitudes potenciales.

Respeto y compañerismo

El respeto ya no solo es fundamental en cualquier actividad team building que queramos llevar a cabo, sino que es necesario en nuestro a día a día en la oficina. El saber escuchar a tus compañeros, el ayudarles cuando necesiten de ti… En definitiva, los valores éticos tienen que estar presentes, ya que nos ayudarán para finalizar el ‘escape room’ con éxito cuanto antes.

Como podéis comprobar, estos requisitos están relacionados entre sí, ya que unos sin los otros no sirven. Si ponemos todos estos ingredientes sobre la mesa daremos con la mejor ‘receta corporativa’ posible.

Beneficios del 'escape room' para empresas

Encontramos una serie de beneficios, entre otros, del papel de los escape room para empresas, como actividad team building

  • Nuestro nivel de compromiso aumenta conforme se va desarrollando el juego, con respecto a las pruebas y con los compañeros.
  • La toma de decisiones se hace más fluida, así como su velocidad. Somos más rápidos y aumentamos la efectividad.
  • Se potencia la creatividad y la agilidad mental.
  • Conocemos y comprendemos la forma de pensar de cada uno de los participantes, sabiendo así su punto de vista de las cosas.
  • Se reduce el nivel de estrés por estar en un ambiente totalmente distendido y ocioso.
  • Aumentamos y mejoramos las relaciones interpersonales con nuestros compañeros de trabajo.
  • Logísticamente hablando, esta actividad es menos complicada que otras muchas, y más sencilla de organizar.

Como comentábamos al principio de esta entrada, cada año salen a la luz muchas más novedades y tendencias relacionadas con las actividades team building. Lo mejor de todo es la gran variedad que podemos encontrar, por lo que si no nos convence el escape room para empresas tenemos muchas más opciones que podemos probar en equipo. Te dejamos nuestra galería con algunas alternativas que proponemos.

¿Qué opináis vosotros? ¡Queremos escucharos!

cluedo online detective
Casa del juego
Entradas Recomendadas

Deja un comentario

Empieza a escribir y pulse Enter para buscar