Los participantes se darán cita en la plaza Mayor de Poble Espanyol. Una vez reunidos dos detectives irrumpirán para comenzar un briefing explicando lo sucedido: el alcalde de Villa Lenteja ha sido asesinado misteriosamente. Hay una serie de sospechosos a los que habrá que interrogar con sumo cuidado y entre todos descubrir “el pastel”.
Para poder trabajar, los detectives dividirán al grupo en varios equipos (o divisiones de investigación)y se les entregará un material:
- Expediente del caso
- Mapa del lugar con las diferentes ubicaciones de los sospechosos…
- Bloc de notas en donde cada equipo apuntará los descubrimientos Realizados, lupa, y otros útiles con los que descifrar pistas.
A continuación se les explicará las reglas del Juego y se hará la entrega de la primera pista en donde estará especificado a qué lugar se tienen que dirigir para hacer las diferentes averiguaciones. Cada grupo se moverá de manera rotativa para interrogar a los sospechosos y realizar sus pesquisas.
En cada una de las estancias se encontrarán un personaje que les hará realizar una prueba para poder conseguir alguna nueva pista o indicio que les lleve a la resolución del crimen. El personaje les dará una pista o varias, además de darle las indicaciones para la siguiente localización donde se tienen que dirigir.
En el caso de Poble Espanyol, utlizaríamos recursos como:
- El monje en la iglesia románica
- El artesano
- La flamenca en el tablao
- Un casteller
- El peregrino del camino de Santiago
- La anciana del pueblo
- La estatua humana
- …
La escena del crimen sería instalada en la sala del Ayuntamiento, para que los participantes puedan visitarla durante las rotaciones del juego.
Una vez todos han recorrido las distintas ubicaciones y hecho las averiguaciones, nos encontraremos de nuevo en el lugar de inicio con todos los invitados y los personajes y entre todos resolver el caso.
¡Un final inesperado para todos!