¿Cómo podemos adaptar las reuniones de trabajo a la nueva normalidad?
El mundo permanece en la “nueva anormalidad” ahora, una época que afecta particularmente en la industria de eventos corporativos. Los meses se han convertido en semanas, si no días, ya que las corporaciones esperan hasta lo más cerca posible de una reunión para reservar salas y espacio para eventos, para limitar las posibilidades de cancelar por un nuevo aumento en los casos de coronavirus. Muchas son las empresas que llevan mucho tiempo teletrabjando y desean organizar reuniones balances del año 2020 o quieren organizar toda las áreas y departamentos de cara al nuevo año 2021 adaptándose a la nueva realidad que vivimos. Desde Es.Cultura deseamos brindarte nuestro asesoramiento a la hora de organizar eventos corporativos y tus reuniones de trabajo, para que sea un acierto para los asistentes y también un éxito en seguridad sanitaria.
8 claves para tus reuniones corporativas en tiempos de COVID
1. Reducción de personal
Si bien muchos destinos limitan las reuniones a 50 personas o menos, la realidad es que el tamaño de los grupos es más pequeño que eso. El promedio es de unos 20 asistentes por reunión.
2. Reuniones escalonadas
Irónicamente, las reuniones médicas encabezan el camino de regreso hacia las reuniones en persona. Se hacen reuniones en grupos reducidos y con un timing establecido. Los grupos médicos comprenden más de la mitad de los grupos de trabajo que utilizan los eventos corporativos en la actualidad. Como era de esperar, el sector médico se adhiere estrictamente a las pautas de salud y organizan sus reuniones contando con empresas especializadas en la organización.
3. Último minuto
Los eventos corporativos son siempre bastante ágiles, principalmente debido a su reducido número. Eso es en realidad darle un amplio margen. Muchos de los grupos se contraen y actualizan en un período de siete días.
4. Alternativas de organización
Así como los autocines de la vieja escuela están regresando durante COVID, los grupos van tan lejos como les permiten. Se buescan nuevas localizaciones para celebrar las reuniones de trabajos y eventos corporativos.


5. Distanciamiento
Es muy importante que las salas o espacios donde se realicen los eventos corporativos estén identificadas con las distancias entre los asistentes, la desinfección durante el acto, antes y después, y la ventilación del espacio donde se realice la reunión.
6. Todo al aire libre
Cada vez son más los eventos que se realizan en entornos exteriores para cumplir más aún con las normas Covid y estar más seguro. Aunque esto depende mucho de lo que la empresa quiere llevar a cabo, hay que tener en cuenta muchos factores para llevar a cabo los eventos corporativos. Hay que tener en cuenta en el exterior factores como los climatológicos, la reproducción de muchos contenidos al aire libre, equipos de sonido…
7. La hora de comer
Los bufés o catering no están muertos, solo están acompañados de barreras de plexiglás y el personal sirve la comida. Se cuidan los espacios de comida con un estricto protocolo y limpieza. En muchos casos se está sirviendo comida ya envasada y utilizando utensilios desechables biodegradables. Este método se utiliza para evitar el contacto con platos o tenedores utilizados.
8. Codificado por colores
La industria de los eventos es notoriamente sensiblera y no todos están dispuestos a renunciar a eso. Algunos grupos están distribuyendo pulseras de diferentes colores para indicar si están abiertos a un abrazo, prefieren chocar los cinco al aire o escogen el saludo con el codo. En muchos eventos se recomiendan llevar los resultados de pruebas pcr con al menos tres días de la reunión o crear las llamadas «burbujas» antiCovid.
Para más información sobre las reuniones corporativas o cualquier otro tipo de eventos, no dudes en contactar con nosotros. Te asesoramos sin compromiso.